La capacitación de instaladores electricistas es crucial para la seguridad, eficiencia y calidad en las tareas específicas, ya que garantiza que estos profesionales tengan las habilidades y conocimientos necesarios para realizarlas de manera segura, conforme a las normativas y utilizando las mejores prácticas.
La jornada estará compuesta de las siguientes temáticas generales:
PANEL 1: ARCO ELÉCTRICO
SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ARCO PAI
Una correcta formación en prevención de riesgos laborales es necesaria para evitar accidentes por riesgo eléctrico y las capacitaciones deben ser tanto teóricas como prácticas, preparando a los empleados para sortear el riesgo de accidentes.
Hay varias causas que influyen en estos episodios como la instalaciones y equipos antiguos y la imprudencia del trabajador. Por eso la observancia de la prevención resulta fundamental a la hora de buscar sistemas de protección.
Disertación a cargo de Luis Alberto Motrel, profesional perteneciente al Instituto Argentino de Seguridad (IAS)
INDUMENTARIA DE PROTECCIÓN PARA ARCO ELÉCTRICO
Normativas vigentes, nuevas resoluciones, correcta selección de indumentaria para Arco Eléctrico según categorías, diferencia entre algodón tratado e inherentemente ignífugo, videos de pruebas de ensayos.
Presentación a cargo de: Tec. Delfino Montani, profesional de la empresa PRENTEX.
REGLAMENTACIÓN 92606
Cálculo de magnitudes de los efectos térmicos y su protección. Arco Eléctrico
Disertación a cargo del Ingeniero Miguel Ángel Correa, miembro de la comisión directiva de Asociación Electrotécnica Argentina (AEA)
PANEL 2: ASPECTO REGLAMENTARIO SU NECESIDAD PARA CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ELÉCTRICA
Para mejorar la seguridad eléctrica, es crucial mantenerse actualizado sobre las últimas normativas, tecnologías y mejores prácticas. Esto implica revisar regularmente las instalaciones, educar a los usuarios sobre el uso seguro de la electricidad y adoptar medidas preventivas como el uso de protectores contra sobretensiones y la implementación de sistemas de monitoreo remoto.
Presentación a cargo de:
Mg. Ing. Carlos M. Manili – Vicepresidente 2° de la Asociación Electrotécnica Argentina;
Téc. Superior Leandro Prat – Integrante del Comité conjunto AEA-IRAM de puesta a tierra
Téc, David Palavecino – Integrante del Comité de Estudio 10 de AEA