La integración de las TICs con el Sector Energético, será la temática de otro de los Talleres en Vivo

El contenido académico de la ExpoTécnica de Energías, Telecomunicaciones y Servicios suma momentos de singular importancia destinados a la actualización tecnológica de los asistentes.

Uno de esos espacios, es el Taller Práctico en Vivo que ofrecerá el Ing. Miguel Ibañez, reconocido profesional y director académico de la UTN, sobre la INTEGRACIÓN Y CONVERGENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) CON EL SECTOR ENERGÉTICO, proponiendo un escenario en el que la digitalización y la innovación sean motores para transformar la infraestructura y el modelo operativo del sistema energético en Argentina.

Este encuentro está dirigido a estudiantes, profesionales, académicos, y actores del sector energético y tecnológico interesados en comprender y participar en el futuro de la  creación de sinergia entre redes de telecomunicación y energía en Argentina.

Entre los puntos más relevantes se destacan:

  • Optimización y Eficiencia: La interconexión entre redes TIC y energéticas permite una gestión más inteligente de la demanda y la oferta, a través de soluciones como los smart grids y la aplicación de big data e IoT (Internet de las Cosas). Esto se traduce en una operación más eficiente y resiliente del sistema. Obtiene reducción de costos en servicios TIC y mayor conectividad en el país con mínima inversión
  • Innovación y Automatización: La sinergia entre ambos sectores abre la puerta a la implementación de tecnologías emergentes que facilitan la automatización de procesos, reducen los costos operativos y mejoran la seguridad del suministro.
  • Sostenibilidad: La transformación digital del sector energético no solo impulsa la eficiencia, sino que también promueve el uso racional y sostenible de los recursos, favoreciendo la integración de energías renovables y la reducción de emisiones.
  • Colaboración Multisectorial: Se resalta la importancia de la colaboración entre organismos públicos, privados y académicos para superar los desafíos regulatorios y de inversión, impulsando un ecosistema innovador que potencie el desarrollo tecnológico y energético del país.
Abrir chat
1
Queres participar?
Hola
Te gustaría participar en ExpoTécnica