La Cámara Argentina de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL) confirmó su presencia en la próxima ExpoTécnica & Congreso Profesional de Energías, Telecomunicaciones y Servicios que se hará los días 21 y 22 de agosto en el complejo Golden Center de Parque Norte.
En el transcurso de una reunión entre la organización del evento y dirigentes de dicha Cámara, se decidió la realización de una Reunión Plenaria de las numerosas cooperativas y entidades que la integran, pero también se fijaron pautas para que el organismo tenga una fuerte participación en la actividad académica de la programación general.
De la reunión, realizada en la sede de CATEL en Capital Federal, participaron el gerente comercial de imowi, (el cuarto operador de telefonía móvil en el país, Hernán La Rosa y Vanesa Ryk, a cargo de Prensa y Comunicación de la Cámara, mientras que en representación de la organización de ExpoTécnica, lo hizo el director de Producción y Logística, Lic. Juan Orlando.
Reunión Plenaria y Activa Participación en el Congreso
La Reunión Plenaria de las cooperativas de CATEL se concretará el viernes 21 y a continuación, varias de sus autoridades pasarán a formar parte de los paneles relacionados con la integración de las tecnologías innovadoras y las estrategias sostenibles para mejorar la calidad de vida urbana y producir servicios más eficientes.
Asimismo, el organismo prestará colaboración para la articulación de un seminario sobre la transformación tecnológica en las cooperativas eléctricas debido a la incorporación de las telecomunicaciones. Presentará asimismo distintos casos de éxito en un proceso que impone constantes cambios para mejorar la prestación con los asociados.
Acerca de CATEL
La Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL) es una entidad sin fines de lucro que nació por iniciativa de un grupo de seis cooperativas de servicios públicos de distintos puntos de la República Argentina. En 2024 cumplió 16 años de actividad ininterrumpida.
Su foco es promover la creación, la mejora y el desarrollo de nuevos servicios así como la creación de un ámbito de actualización y formación tecnológica, en el marco de un cambiante mercado de las telecomunicaciones.
Actualmente, CATEL está integrada por más de 50 cooperativas, pymes y mutuales de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, La Pampa , Misiones, Santa Cruz, Mendoza, Río Negro y Santa Fe.
La Cámara fue la propulsora del ingreso de las cooperativas a la prestación del servicio de IPTV con cabezal unificado, que permitió combinar los contenidos de TV tradicional y con las interactividad y las funcionalidades de Internet.
Asimismo, obtuvo licencia de operador móvil y numeración móvil propia. Este camino la condujo a ser la creadora del operador imowi, luego de haber suscrito un acuerdo con Telefónica para utilizar su red y parte de su infraestructura para brindar servicio móvil.