Las Telecomunicaciones tendrán una actividad muy intensa en la edición de este año de la ExpoTécnica, no solo por las temáticas que se están incluyendo en el programa académico, sino porque la Federación Nacional de Cooperativas Telefónicas (FECOTEL) acaba de anunciar la celebración de su Congreso Político Institucional en el marco del evento.
Este organismo, que reúne a más de 240 cooperativas telefónicas de todo el país, celebra este año su 60º Aniversario y aceptó la invitación formal de realizar su Congreso, acaso para sumarlo a la masiva asistencia de cooperativas que concentra la ExpoTécnica y a la presencia de autoridades y referentes que forman parte de los diversos paneles afectados a las Tecnologías TICs.
La decisión se tomó en una de las reuniones de dicha Federación, actualmente presidida por Jorge Alberto Piela, representante de la cooperativa chaqueña de Villa Sylvina y fue comunicada oficialmente por el gerente del organismo, Osvaldo Petrilli.
Estos funcionarios se reunirán en los próximos días con los organizadores de la ExpoTécnica para ajustar los detalles técnicos y de logística del congreso institucional y, de esa forma, comunicar formalmente el día y horario del encuentro.
ACERCA DE FECOTEL
La Federación de Cooperativas Telefónicas (FECOTEL) quedó constituida el 25 de julio de 1965 en San Genaro Santa Fe, donde coincidentemente se había creado, cinco años antes, la primera cooperativa telefónica del Siglo XX en el país.
Las Cooperativas fundadoras de FECOTEL fueron las siguientes:
De la Provincia de Santa Fe: San Genaro, Centeno, Salto Grande, Capitán Bermúdez, Oliveros, Villa Gobernador Gálvez, María Susana, 19 de Setiembre (San Jenaro Norte, hoy San Genaro), Murphy, Campo Castro, Colonia Belgrano, San Martín de Las Escobas, Villa Amelia y Bouquet.
De la Provincia de Córdoba: La Francia, Huanchilla y Colonia Caroya y Jesús María.
De la Provincia de Buenos Aires: Cooperativas de Mechongué y Villa Flandria.
Actualmente FECOTEL agrupa a más de 240 cooperativas, que proveen servicios de telecomunicaciones en todo el territorio de la República Argentina. Ellas cuentan con más de 600.000 socios y prestan servicios a 2.500.000 personas, lo que representa un 7 por ciento del mercado de las telecomunicaciones nacionales.